domingo, 16 de julio de 2017

Lamas y Tarapoto celebran La Patrona “Santa Cruz de los Motilones”

6 de julio, Lamas “Capital Folclórica” y Tarapoto “Capital Comercial” del departamento de San Martín, respectivamente, están de fiesta, ... es la fiesta que en honor de La Patrona: “Santa Cruz de los Motilones”, celebran anualmente con desbordante júbilo, alegría y participación masiva de sus pobladores y visitantes, haciendo de ella una de las fiestas populares más grandes e importantes de la amazonia peruana.

En Lamas, ésta fiesta fue instaurada por el mismo General español Martín de la Riva y Herrera al momento de fundar la ciudad el 16 de Octubre de 1656 con el nombre de "Santa Cruz de los Motilones de Lamas", en conmemoración del triunfo cristiano sobre los moros en la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212, llamado el Triunfo de la Santa Cruz. 
En Tarapoto, se celebra en la misma fecha en razón a que su fundación como ciudad española el 20 de Agosto de 1782 por el Obispo Baltazar Jaime Martínez de Compagnon y Bujanda,  se realizó sobre la base de migrantes lamistos, con el nombre de "Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto".

Estos vínculos históricos y su vigencia hasta nuestros días, son la principal fortaleza de la grandeza e importancia de la tradicional fiesta de La Patrona Santa Cruz de los Motilones; motivo de orgullo, especialmente de los lamistas, quienes a través del tiempo se han esmerado en conservar y difundir desde su enigmática Lamas, “Ciudad de los Tres Pisos”, el carácter masivo, telúrico y mágico de la "auténtica patrona". 
Durante su celebración, que se realiza teniendo como marco la Semana Turística de Lamas y Tarapoto, en ambas ciudades y particularmente en la primera de las mencionadas, penas y vicisitudes quedan atrás, el jolgorio es general, los “cabezones” u organizadores de la fiesta “tiran la casa por la ventana” brindando bebidas y degustando comidas típicas con quienes los visitan. En casa de los cabezones, en calles y plazas, se goza "pandillando" inusitada e incansablemente. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario