viernes, 18 de agosto de 2017
lunes, 14 de agosto de 2017
Con elección y coronación de Señorita Tarapoto 2017, se inicio celebración del 235 Aniversario de la Fundación Española de Tarapoto
La noche del sábado 12 que pasó, con la elección y coronación de Olenka Samanta García Arévalo como Señorita Aniversario 2017, Jazmín Pérez Sinarahua y Lucero Johana Gómez, como Señoritas Turismo y Simpatía 2017, respectivamente, se inició oficialmente la celebración del 235 aniversario de la fundación española de la ciudad de Tarapoto,
El evento se realizó en las instalaciones especialmente acondicionadas del estadio Carlos Vidaurre García de la ciudad de Tarapoto, ante una nutrida concurrencia de pobladores que dió fe de la actuación del Jurado Calificador presidido por la dama profesional tarapotina y, ex Miss Perú, Dra. Viviana Vidaurre Rojas.
El evento se realizó en las instalaciones especialmente acondicionadas del estadio Carlos Vidaurre García de la ciudad de Tarapoto, ante una nutrida concurrencia de pobladores que dió fe de la actuación del Jurado Calificador presidido por la dama profesional tarapotina y, ex Miss Perú, Dra. Viviana Vidaurre Rojas.
La reina, elegida con ocasión de la celebración de los 235 años de fundación española de la ciudad de Tarapoto, fue coronada por el Alcalde de la provincia de San Martín Walter Grundel Jiménez,
jueves, 10 de agosto de 2017
PPK inaugura Expo Amazónica hoy
![](https://www.diariovoces.com.pe/wp-content/uploads/2017/08/expo-2.jpg)
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN SAN MARTÍN
Pese a su recargada agenda, el Primer Mandatario pisará tierra sanmartinense en horas de la mañana acompañado de varios de sus ministros, el embajador de Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols, la presidenta ejecutiva DEVIDA, Carmen Masías, entre otras autoridades. Serán recibidos por el presidente regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui
Kucksynski, inmediatamente hará una visita al nuevo hospital de Tarapoto y la feria del empleo en la plazuela de Suchiche, para que al mediodía inaugure la Expoamazónica en la sede de Tarapoto, ubicada en el distrito La Banda de Shilcayo.
Bajo el lema “Promoviendo el desarrollo sostenible de la Amazonía”, la Expoamazónica San Martín 2017 es una de las ferias regionales más importantes del país donde se congrega la mayor oferta productiva de alimentos, bebidas, artesanías y diversos productos de la Amazonía nacional. Dentro de su programación destacan exposiciones de productos, rueda de negocios, charlas magistrales, festival cultural y gastronómico.
Se realizará en dos sedes en simultáneo, Moyobamba y Tarapoto, con el propósito de expandir y diversificar la promoción turística, alimentaria y comercial. Desde hoy jueves hasta el domingo 13 de agosto, se espera la visita de inversionistas nacionales y extranjeros en lo que será una plataforma de negocios para San Martín, Loreto, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco.
Este evento es promovido por el Gobierno Regional de San Martín y las regiones mencionadas en alianza estratégica con los Ministerios de Agricultura y Comercio Exterior y Turismo.
PERÚ: Kuczynski inspecciona hoy obras en hospital de Tarapoto e inaugura ExpoAmazónica
Andina / 00:00.
Lima, ago. 10. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inspeccionará hoy las obras del Hospital II-2 de Tarapoto e inaugurará la feria ExpoAmazónica en la región San Martín. El mandatario tiene previsto arribar al Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes, a las 9.30 horas, acompañado de los ministros de Salud, Patricia García ; del Ambiente, Elsa Galarza ; Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros ; Producción, Pedro Olaechea ; y Agricultura, José Manuel Hernández .
Junto a la titular de Salud, se trasladará a la sede del Hospital II-2 de Tarapoto , donde se realizan obras de construcción y el equipamiento biomédico e informático de última tecnología que contribuirán al diagnóstico oportuno y eficiente de los pacientes críticos. Este hospital cuenta con un área de 18,250 metros cuadrados y atiende a cerca de 300,000 personas, para lo cual se ha invertido más de 183 millones de soles.
Asimismo, se hará entrega de un cheque de transferencia de partida presupuestaria que supera los 5,7 millones de soles, para la operatividad de este establecimiento de salud. El personal de este nosocomio también ha sido capacitado con la finalidad de mejorar la atención a los pacientes, y se prevé la contratación de médicos, no médicos y técnicos de la salud que desempeñarán labores en los servicios especializados.
Posteriormente, el jefe de Estado se dirigirá al Instituto Tecnológico Nor Oriental de la Selva, para inaugurar la feria ExpoAmazónica de Tarapoto , una de las más importantes de la región. La feria se desarrollará del 10 al 13 de agosto. Participan más de 650 empresas exportadoras de las regiones de Huánuco, Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Madre de Dios y Cusco.
También congregará a 137 compradores internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Colombia, Holanda, Reino Unido, Rusia, Alemania, España, Francia, Canadá, Italia, Corea del Sur, Chile y Brasil.
En esta exposición se promoverá el consumo de los "superalimentos del Perú" como el sacha inchi, camu camu, aceite de aguaje, stevia, paiche y gamitana, así como los productos bandera del Perú, entre ellos el café y el cacao.
La ExpoAmazónica tiene por objetivo propiciar el acercamiento de los productores, procesadores, fabricantes y exportadores peruanos con los importadores y distribuidores de mercados internacionales.
Lima, ago. 10. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inspeccionará hoy las obras del Hospital II-2 de Tarapoto e inaugurará la feria ExpoAmazónica en la región San Martín. El mandatario tiene previsto arribar al Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes, a las 9.30 horas, acompañado de los ministros de Salud, Patricia García ; del Ambiente, Elsa Galarza ; Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros ; Producción, Pedro Olaechea ; y Agricultura, José Manuel Hernández .
Junto a la titular de Salud, se trasladará a la sede del Hospital II-2 de Tarapoto , donde se realizan obras de construcción y el equipamiento biomédico e informático de última tecnología que contribuirán al diagnóstico oportuno y eficiente de los pacientes críticos. Este hospital cuenta con un área de 18,250 metros cuadrados y atiende a cerca de 300,000 personas, para lo cual se ha invertido más de 183 millones de soles.
Asimismo, se hará entrega de un cheque de transferencia de partida presupuestaria que supera los 5,7 millones de soles, para la operatividad de este establecimiento de salud. El personal de este nosocomio también ha sido capacitado con la finalidad de mejorar la atención a los pacientes, y se prevé la contratación de médicos, no médicos y técnicos de la salud que desempeñarán labores en los servicios especializados.
Posteriormente, el jefe de Estado se dirigirá al Instituto Tecnológico Nor Oriental de la Selva, para inaugurar la feria ExpoAmazónica de Tarapoto , una de las más importantes de la región. La feria se desarrollará del 10 al 13 de agosto. Participan más de 650 empresas exportadoras de las regiones de Huánuco, Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Madre de Dios y Cusco.
También congregará a 137 compradores internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Colombia, Holanda, Reino Unido, Rusia, Alemania, España, Francia, Canadá, Italia, Corea del Sur, Chile y Brasil.
En esta exposición se promoverá el consumo de los "superalimentos del Perú" como el sacha inchi, camu camu, aceite de aguaje, stevia, paiche y gamitana, así como los productos bandera del Perú, entre ellos el café y el cacao.
La ExpoAmazónica tiene por objetivo propiciar el acercamiento de los productores, procesadores, fabricantes y exportadores peruanos con los importadores y distribuidores de mercados internacionales.
miércoles, 9 de agosto de 2017
TARAPOTO INICIO CELEBRACIÓN DE SUS 235 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA
Con un nutrido programa de actividades, la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín, inició la celebración del 235 aniversario de su fundación española por el obispo español Baltazar Jaime Martínez de Compagnon y Bujanda, el 20 de agosto de 1782.
El programa de actividades de aniversario y de las candidatas a Señorita Tarapoto 2017, se realizó oficialmente el pasado jueves 03 del presente mes, en uno de los establecimientos de servicios turísticos más connotados de la "Ciudad de las Palmeras".
Candidatas a Señorita Tarapoto 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
Desde TARAPOTO y MOYOBAMBA...Vitrinas de la riqueza, el potencial y la oportunidad de inversiones de la amazonia peruana, para el mundo.
![](https://scontent.flim5-2.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/17637191_1874083619534179_7171457577751220890_o.jpg?oh=05be04defa9f9fb77c5b55153d548b90&oe=59F126D7)
OBJETIVOS
- Impulsar la integración amazónica como un factor de competitividad del país.
- Promover la inversión privada en oportunidades de negocio de alto valor en las regiones amazónicas.
- Impulsar los procesos de innovación tecnológica en la amazonía peruana.
- Generar intercambios culturales, agrícolas, gastronómicas y conservación del medio ambiente.
- Promover el desarrollo de la amazonía bajo el enfoque de protección – producción.
- Promover la inclusión y la solidaridad entre las regiones amazónicas.
- Promover la implementación de la marca ”Amazonía Peruana” como símbolo de excelencia.
- Promover el turismo interno y externo.
jueves, 27 de julio de 2017
MANUAL “PREVENCIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA” DEL PERIODISTA COLEGIADO ALBERTO AZALDEGUI CRUZ ESPERA APOYO INSTITUCIONAL PARA SU PUBLICACIÓN
Bajo la premisa que la situación
de tranquilidad y orden que requiere el ciudadano para desarrollar sus
actividades cotidianas libre de riesgos y amenazas, la cual conocemos como
seguridad ciudadana, no es de responsabilidad exclusiva de ninguna institución
en especial, sino un compromiso que involucra a todas las fuerzas vivas de la
comunidad, el periodista colegiado Alberto Azaldegui Cruz, tras una rigurosa
revisión y compilación de material divulgativo de diversas fuentes
especializadas del Perú y el extranjero, ha elaborado el Manual de Utilidad Práctica
“Prevención para la seguridad ciudadana”, de 192 páginas, en procura de
promover y comprometer la participación en ésta tarea, de todos los componentes
de la comunidad sanmartinense: autoridades civiles, policiales y militares,
empresarios, dirigentes de organismos de base de la sociedad civil organizada,
líderes de opinión, periodistas, etc.
La obra editorial en referencia,
que para su publicación solo espera el apoyo de alguna de las instituciones
públicas y/o privadas involucradas en ésta temática, tiene como antecedentes el
trabajo que el mismo autor realizó en noviembre de 1994 cuando culminaba y se
consolidaba el proceso de pacificación en el departamento de San Martín, ubicándolo
en el camino del reencuentro con su destino histórico de progreso y bienestar.
Previendo lo que devendría tras
haberse derrotado a la delincuencia subversiva, es decir, la delincuencia común
que en paralelo a todo proceso de desarrollo suele presentarse, con el apoyo de
la jefatura del Frente Policial San Martín – Huánuco, edito el folleto de 48
páginas “Seguridad ante todo”, dirigido a contribuir a la activación de los
reflejos de seguridad de las personas, a fin que tomen sus precauciones y
eviten atentados contra su vida o su libertad, como garantía del futuro de
tranquilidad, bienestar y prosperidad para sí, su familia y su comunidad.
En julio del 2008, la necesidad
generada por la creciente amenaza de la delincuencia común en sus más variadas
modalidades que comenzó a afectar significativamente la seguridad ciudadana en
nuestra región, la cual daba sus primeros pasos rumbo a su crecimiento y
desarrollo sostenible, con el apoyo de la Universidad de San Martín edito el
Manual de 144 páginas: “Seguridad & Autoprotección”, para contribuir a
vencer uno de los desafíos de nuestra sociedad: la inseguridad ciudadana.
Para ello, la obra editorial
referida planteaba la adopción de medidas de auto protección y auto defensa
ante la agresión delictiva, las mismas que, aplicadas en forma organizada y
coordinada con los Comités de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional del
Perú, permitieran neutralizar la acción de la delincuencia común y el crimen
organizado.
Hemos llegado al 2017 con un
crecimiento socio económico que ubica a la Región San Martín como una de las
mejores del país en materia de oportunidad de inversiones públicas y privadas;
sin embargo, la amenaza de inseguridad ciudadana y el riesgo de su incremento está
latente. Esta realidad refleja la urgencia de actuar con energía y coraje para
erradicarla y evitar sea una constante de nuestra vida cotidiana que
obstaculice nuestro andar hacia el desarrollo sostenible regional.
En éste marco conceptual, el
Manual de Utilidad Práctica “Prevención para la Seguridad Ciudadana”, como lo dice
su autor ahora con mayor convicción y firmeza que en sus anteriores obras de la
misma temática, está dirigido a lograr que las recomendaciones que les ofrece
se conviertan en nuestras normas de autoprotección y seguridad de práctica
permanente. Estaremos así, contribuyendo a la instauración de una cultura de
prevención de la seguridad ciudadana, como garantía de paz y tranquilidad
social en nuestra amada Región San Martín.
domingo, 16 de julio de 2017
Lamas y Tarapoto celebran La Patrona “Santa Cruz de los Motilones”
6 de julio, Lamas “Capital Folclórica” y Tarapoto “Capital Comercial” del departamento de San Martín, respectivamente, están de fiesta, ... es la fiesta que en honor de La Patrona: “Santa Cruz de los Motilones”, celebran anualmente con desbordante júbilo, alegría y participación masiva de sus pobladores y visitantes, haciendo de ella una de las fiestas populares más grandes e importantes de la amazonia peruana.
En Lamas, ésta fiesta fue instaurada por el mismo General español Martín de la Riva y Herrera al momento de fundar la ciudad el 16 de Octubre de 1656 con el nombre de "Santa Cruz de los Motilones de Lamas", en conmemoración del triunfo cristiano sobre los moros en la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212, llamado el Triunfo de la Santa Cruz.
En Tarapoto, se celebra en la misma fecha en razón a que su fundación como ciudad española el 20 de Agosto de 1782 por el Obispo Baltazar Jaime Martínez de Compagnon y Bujanda, se realizó sobre la base de migrantes lamistos, con el nombre de "Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto".
Estos vínculos históricos y su vigencia hasta nuestros días, son la principal fortaleza de la grandeza e importancia de la tradicional fiesta de La Patrona Santa Cruz de los Motilones; motivo de orgullo, especialmente de los lamistas, quienes a través del tiempo se han esmerado en conservar y difundir desde su enigmática Lamas, “Ciudad de los Tres Pisos”, el carácter masivo, telúrico y mágico de la "auténtica patrona".
Durante su celebración, que se realiza teniendo como marco la Semana Turística de Lamas y Tarapoto, en ambas ciudades y particularmente en la primera de las mencionadas, penas y vicisitudes quedan atrás, el jolgorio es general, los “cabezones” u organizadores de la fiesta “tiran la casa por la ventana” brindando bebidas y degustando comidas típicas con quienes los visitan. En casa de los cabezones, en calles y plazas, se goza "pandillando" inusitada e incansablemente.
sábado, 1 de julio de 2017
"De TARAPOTO, San Martín, Perú,... au GUÍA,", PRÁCTICAMENTE LISTA PARA SU PUBLICACIÓN,
La obra editorial "De TARAPOTO, San Martín, Perú,... au GUÍA,", cuyo autor es el periodista colegiado Alberto Azaldegui Cruz, quedo prácticamente concluida en lo referente a contenido temático y por tanto lista para su publicación, distribución y venta, especialmente al publico visitante "De TARAPOTO, San Martín, Perú,... au GUÍA,", elaborada en el contexto de las recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo - OMT, para las revistas y/u otro tipo de publicación turística en el mundo, incluye un Directorio clasificado de los establecimientos que en Tarapoto y lugares aledaños ofertan productos turísticos.
Precisamente y conforme a lo declarado por el autor de la obra, las personas naturales y empresas dedicadas al desarrollo de actividades del rubro Turismo en el ámbito antes referido, vienen siendo invitaoas a suscribirse y anunciar su objeto social o actividad turística a la que se dedican, para los efectos de tener totalmente acabada la publicación cuyo primer numero o edición de lanzamiento se tiene previsto presentar con ocasión de la Semana Turística de Tarapoto que tiene como día central el 16 de julio.
Precisamente y conforme a lo declarado por el autor de la obra, las personas naturales y empresas dedicadas al desarrollo de actividades del rubro Turismo en el ámbito antes referido, vienen siendo invitaoas a suscribirse y anunciar su objeto social o actividad turística a la que se dedican, para los efectos de tener totalmente acabada la publicación cuyo primer numero o edición de lanzamiento se tiene previsto presentar con ocasión de la Semana Turística de Tarapoto que tiene como día central el 16 de julio.
domingo, 14 de mayo de 2017
Testimonios de una noche inolvidable.
Tal como fue nuestro compromiso, cumplo con publicar el Video y la Revista Virtual de una noche inolvidable. .. El evento de premiación con el Trofeo "El Dorado" Región San Martín, 2017, el cual conjuntamente con Pedro "Chocherita" Farfan Flores, organizamos exitosamente en su primera versión el pasado mes de abril. Mucho les agradeceremos compartirlo con vuestros contactos een ls redes sociales.
Testimonios de una noche inolvidable
Conforme a mi compromiso,publico la Revista Virtual que junto con el Video ya publicado, constituyen testimonios de una noche inolvidable. .. Premiación "El Dorado" Región San Martín 2017, el cual con Pedro "Chocherita" Farfan Flores, organizamos exitosamente en su primera versión el pasado mes de abril. Mucho les agradeceremos compartirlo con vuestros contactos een ls redes sociales.
lunes, 3 de abril de 2017
Todo listo para premiar con Trofeo “El Dorado” a los mejores del año 2016 en la Región San Martín
Todo está listo para la realización del evento de premiación a las personas naturales emprendedoras y empresas que en su respectiva categoría y rubro han destacado durante el año 2016, el mismo que se realizará el sábado 8 de abril a partir de las 08.30 de la noche en DE LUXE Centro de Convenciones, ubicado en Morales, Tarapoto.
Así lo informan sus organizadores Alberto Azaldegui Cruz y Pedro Farfán Flores, quienes al referirse a éste nuevo evento han manifestado que en él se realizará la premiación que reconoce y estimula la calidad personal, profesionalismo y éxito de quienes cotidianamente desarrollan actividades económicas en el ámbito regional sanmartinense.
Este evento de carácter cultural, tiene como antecedente el evento “Personajes del Año Región San Martín”, que los comunicadores antes referidos han organizado con éxito durante 17 años (2000 al 2016).
De esta manera, al estilo de los más connotados eventos de esta naturaleza que se realizan en diversos lugares del mundo, el sábado 8 de abril a partir de las 08.30 de la noche en DE LUXE Centro de Convenciones, ubicado en Morales, ciudad de Tarapoto,. Región San Martín, será reconocido con el premio El Dorado, el esfuerzo individual y colectivo de los sanmartinenses de nacimiento y de corazón que más han destacado en sus actividades cotidianas, en el marco de un programa especial que se iniciará con una Conferencia Magistral a cargo del joven y reconocido profesional sanmartinense Guliano Diaz,.
Mayor información sobre esta premiación, comunicarse a los teléfonos 942983190 y 942913298; y/o al correo electrónico alazacru@gmail.com
jueves, 23 de febrero de 2017
Organizan premiación a los mejores del año 2016
· Los personajes y
empresas destacados recibirán trofeo El Dorado.
Las personas emprendedoras, profesionales y empresas que han destacado
durante el año 2016 en nuestra región, serán reconocidas con el premio El
Dorado, que se ha instituido en el presente año para galardonar el esfuerzo
individual y colectivo de los sanmartinenses de nacimiento y de corazón.
Este evento de carácter empresarial y cultural, tiene como antecedente
el denominado Personaje del Año, y su principal organizador es el renombrado
comunicador social, Alberto Azáldegui Cruz, quien está retomando sus proyectos
luego de superar una crisis de salud. “Es una premiación que reconoce y
estimula la calidad personal, profesionalismo y éxito de quienes cotidianamente
desarrollan actividades económicas en el ámbito regional sanmartinense”,
manifiesta el también cineasta y meteorólogo.
El premio El Dorado, que se otorga a partir del presente año, recaerá en
las personas naturales y/o jurídicas que en su respectiva categoría y rubro
serán elegidas previos sondeos de opinión. Oficialmente se denominará Los
Mejores del Año, Región San Martín, que entregará el trofeo color dorado.
La premiación tiene nuevas facetas en su organización. Además de la
ceremonia de gala, se ha incorporado una conferencia magistral sobre el
desarrollo regional a cargo de un expositor de nivel internacional, una revista
testimonial de los ganadores, un video de la ceremonia y promoción en las redes
sociales. La gala de premiación y conferencia magistral se realizará el sábado
08 de abril a las 8.00 de la noche en el centro de convenciones Deluxe, en el
distrito de Morales.
Ya se están circulando las invitaciones a los preseleccionados. Los
interesados en participar de esta premiación pueden comunicarse a los teléfonos
942983190 y 965672496. Asimismo, a través de los correos electrónicos: eldoradopremiosm@gmail.com y alazacru@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)