domingo, 6 de julio de 2014

LA FIESTA DE "LA PATRONA" DE TARAPOTO ESTA POR COMENZAR


La fiesta en honor de La Patrona “El Triunfo de la Santísima Cruz de los Motilones”, es una de las fiestas tradicionales de la ciudad de Tarapoto, San Martín, Perú, que se celebra entre el 08 y 19 de julio con gran algarabía de residentes y visitantes. Su día central, el 16 de julio, se le rinde culto a La Patrona con misa y procesión.  

La fiesta se inicia a las cero horas del 08 de julio con el Albazo, cuando frenéticos pobladores de los diferentes barrios de Tarapoto convergen en su Plaza Mayor, bailando “Pandilla” al compás de los alegres sones de conjuntos típicos. Aquí, con desenfrenado entusiasmo “dan rienda suelta” a sus afanes y deseos de reencontrarse con la más importante huella musical y festiva de la cultura sanmartinense.

Los cabezones y sus ayudantes que se han preparado durante todo un año desde que recibieron “el voto” el año anterior, “tiran la casa por la ventana” brindando bebidas y degustando comidas típicas de la amazonia peruana con todos quienes los visitan.

Penas y vicisitudes quedan atrás, el jolgorio es general; desde el albazo hasta el día que finaliza la fiesta con el tradicional “pato tipína” y el “huasi pichana”, previa entrega del "voto" a quienes tendrán la responsabilidad de organizar la fiesta el año siguiente, en casa de los cabezones o locales públicos por ellos acondicionados, se goza bailando pandilla y otros ritmos típicos, inusitada e incansablemente.

El “pato tipína” consiste en colocar dos postes en el frontis de la caza del “cabezón”, unidos en la parte superior por una cuerda corrediza en la que se cuelga un pato vivo. Los pandilleros desarrollan una disputa para coger el pato bailando en forma constante, en tanto los “ayudantes” de la fiesta agitan la cuerda.

El “huasi pichana” consiste en la limpieza de la casa del “Cabezón”; la cual, como el “albazo”, se realiza alegóricamente en calles y plaza mayor de la ciudad.

Tal la caracterización a grandes rasgos de la celebración de la fiesta patronal de Tarapoto, la cual se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, con gran afluencia de visitantes de diferentes lugares del Perú y el mundo;  habiéndose instituido por este motivo y con esta ocasión, la Semana Turística de Tarapoto.
____________
T. 06/07/14
AAC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario